Tarifa

El pueblo de Tarifa, situado en el extremo sur de la península ibérica, es un lugar que seduce y cautiva. Desde el momento en que se divisa la torre del castillo árabe que corona su casco histórico, se intuye que se está ante un enclave especial. Tarifa es conocida por muchos como la capital del viento, ya que sus playas son el destino favorito de los amantes del kitesurf y el windsurf. Pero Tarifa es mucho más que deporte y naturaleza. Es un pueblo de Cádiz que respira historia y cultura, donde se pueden encontrar vestigios romanos, musulmanes y cristianos.

¿Qué ver en Tarifa?

Uno de los monumentos más emblemáticos de Tarifa es la torre del castillo árabe, cuya presencia domina el horizonte de la villa. Caminar por sus calles empedradas permite descubrir vestigios de diferentes épocas, como la iglesia de San Mateo, de estilo gótico-mudéjar, o la Puerta de Jerez, que formaba parte de las antiguas murallas que protegían la ciudad. Pero Tarifa también es un destino para los amantes del deporte. Sus playas, famosas por ser la meca del kitesurf y el windsurf, ofrecen un espectáculo impresionante gracias al viento que las acaricia.

Por otro lado, el cementerio de la ciudad, situado en un acantilado, es uno de los lugares más singulares de la villa. Desde allí se puede contemplar el mar y la costa africana.

Tarifa es un lugar que tiene mucho que ofrecer, no solo en cuanto a su patrimonio cultural e histórico, sino también en cuanto a su ambiente festivo. Durante todo el año, el pueblo celebra diversas fiestas y verbenas que muestran la alegría y el carácter acogedor de sus habitantes.

En septiembre, por ejemplo, se celebra la famosa Feria de Tarifa, que reúne a visitantes de toda la región. Durante varios días, las calles se llenan de música, colores y sabores. Los puestos de comida y bebida invitan a probar las delicias locales, mientras que las atracciones de feria y los espectáculos en la plaza de toros hacen las delicias de grandes y pequeños.

Otras celebraciones destacadas son la Semana Santa, en la que se realizan procesiones y actos religiosos y la Noche de San Juan, una fiesta que se celebra en la playa durante el solsticio de verano. En ella, los vecinos y visitantes encienden hogueras y lanzan petardos para celebrar el inicio del verano.

También se celebran verbenas populares en distintos barrios de la villa, donde se puede disfrutar de música en vivo, baile y comida típica. Estas fiestas son un buen momento para mezclarse con los lugareños y conocer de cerca sus costumbres y tradiciones.

¿Qué comer en Tarifa?

La gastronomía de Tarifa es una deliciosa fusión de sabores de mar y de montaña, que refleja la rica cultura culinaria del sur de España. Entre sus platos más emblemáticos se encuentra el atún rojo, que se prepara de muchas formas diferentes y es uno de los productos más valorados de la gastronomía tarifeña. Uno de los platos más famosos es el atún encebollado, un guiso de atún con cebolla y tomate que se sirve caliente. En Tarifa hay varios restaurantes que destacan por su preparación del atún, como Casa Juanito o el Restaurante El Ancla.

Otro plato típico de la gastronomía tarifeña es la urta a la roteña, que se cocina al horno con tomate, cebolla, ajo y pimiento. Se trata de un plato sencillo pero sabroso, que se puede degustar en establecimientos como el Restaurante El Francés.

El queso payoyo es otro producto estrella de la gastronomía de la zona. Se trata de un queso artesanal elaborado con leche de cabra payoya que se puede disfrutar solo o acompañado de miel o mermelada. Se vende en numerosas tiendas y mercados de la villa.

El salmorejo es otro plato típico de la gastronomía andaluza que se puede probar en Tarifa. Se trata de una sopa fría elaborada con tomate, pan, ajo, aceite de oliva y vinagre. En Tarifa se puede probar en el Restaurante Raíz, que lo prepara con un toque personal.

Además de estos platos típicos, Tarifa cuenta con numerosos bares, ventas y restaurantes que ofrecen una amplia variedad de platos y tapas para todos los gustos. Entre los más destacados se encuentran el Bar El Francesito, famoso por sus tapas de marisco y pescado fresco, y la Venta El Nene, donde se pueden degustar platos típicos de la cocina andaluza en un ambiente rústico y acogedor.

¿Dónde comer en Tarifa?


Alojamientos en Tarifa

En Tarifa, además de disfrutar de una rica gastronomía y de sus numerosos atractivos turísticos, se pueden encontrar una gran variedad de alojamientos para todos los gustos y presupuestos.

Entre los hoteles más emblemáticos de la villa se encuentra el Hotel Misiana, situado en pleno centro histórico de Tarifa y a pocos metros de la playa. Este hotel boutique cuenta con habitaciones elegantes y confortables, algunas con vistas al mar, y ofrece servicios como spa, restaurante y terraza con vistas panorámicas.

Otro hotel destacado es el Hotel Hurricane, situado en primera línea de playa y con vistas espectaculares al Estrecho de Gibraltar. Este hotel cuenta con habitaciones modernas y espaciosas, algunas con terraza privada, y ofrece servicios como piscina, bar, restaurante y actividades acuáticas.

Para los amantes de los alojamientos más exclusivos, Tarifa cuenta con varios hoteles de lujo como el Hotel Casa Viento, un alojamiento con encanto situado en plena naturaleza y con vistas impresionantes al Estrecho de Gibraltar. Este hotel cuenta con habitaciones elegantes y acogedoras, algunas con jacuzzi privado, y ofrece servicios como spa, restaurante y actividades al aire libre.

En cuanto a los apartamentos, Tarifa cuenta con numerosas opciones para aquellos que prefieren un alojamiento más independiente. Entre ellos se encuentra el Apartamento Casa del Mar, situado en el centro histórico de la villa y con vistas al mar. Este apartamento cuenta con una decoración moderna y confortable, y ofrece servicios como cocina completa, zona de estar y comedor.

Además de los hoteles y apartamentos, Tarifa cuenta con una amplia oferta de alojamientos rurales y campings para aquellos que buscan una experiencia más cercana a la naturaleza. Entre ellos se encuentra el Camping Paloma, un camping situado en plena naturaleza y con acceso directo a la playa de Valdevaqueros. Este camping cuenta con parcelas para tiendas y caravanas, bungalows y servicios como restaurante, piscina y actividades al aire libre.

¿Dónde alojarse en Tarifa?


Mapa de localización