Jerez de la Frontera

¡Es difícil, hija mía! Porque eres luz, alegría y arte por cada una de tus calles. Jerez, mi cuna, mi hogar, el lugar donde nací y crecí rodeada de flamenco y vino. ¡Qué maravilla, qué pasión! De esta manera definiría la mismísima Lola Flores a Jerez de la Frontera, su ciudad natal. Pero Jerez no es solo flamenco y vino, es una ciudad llena de historia y tradición, con monumentos espectaculares que te invitamos a conocer a continuación. Además, en Jerez se celebran algunos de los eventos más importantes de Andalucía relacionados con la tradición, la música y el deporte.

¿Qué ver en Jerez de la Frontera?

En primer lugar, te recomendamos que visites la Catedral de Jerez, también conocida como la Catedral de Santa María de la Asunción. Es una joya arquitectónica que se construyó sobre los restos de una antigua mezquita y se terminó en el siglo XVII. Su estilo gótico y barroco la hacen única y su interior es impresionante, con un coro de madera tallada y un retablo mayor de gran valor artístico.

Otro lugar que no puedes perderte es el Alcázar de Jerez, una fortaleza árabe que se construyó en el siglo XI. Es un conjunto arquitectónico impresionante que se compone de diferentes edificios y patios y que ha sido utilizado como residencia de reyes y como cárcel en diferentes momentos de la historia.

Por supuesto, no puedes irte de Jerez sin visitar alguna de sus famosas bodegas de vino, como Tío Pepe o González Byass. En ellas, podrás conocer todo el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, probar algunas de las mejores denominaciones de origen del mundo.

Además, te recomendamos dar un paseo por el centro de la ciudad, donde encontrarás calles llenas de vida, como la calle Larga o la calle Consistorio, y plazas con mucho encanto, como la plaza del Arenal o la plaza Plateros. Como novedad, también puedes visitar el recientemente inaugurado Museo Lola Flores. Este museo está ubicado en la calle Medina, y se encuentra en la casa donde Lola Flores pasó sus primeros años de vida. El Museo Lola Flores es un homenaje a la vida y obra de la artista y cuenta con una gran variedad de objetos personales, fotografías, vestidos y otros objetos que pertenecieron a la artista. Además, el museo cuenta con una gran colección de material audiovisual que permite conocer en profundidad la carrera y el legado de Lola Flores.

Por último, si tienes la oportunidad de visitar Jerez en mayo, te animo a que vayas a la Feria del Caballo, uno de los eventos más importantes de la ciudad, donde podrás disfrutar de la música, la comida y la bebida típica de Andalucía, además de ver los caballos más hermosos de la región. Tampoco podemos olvidar que en Jerez de la Frontera se celebra, anualmente y entorno a 1 semana antes de la Feria (abril-mayo), el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, uno de los eventos más importantes de España y uno de los más esperados por los aficionados al motociclismo en todo el mundo. Este campeonato se celebra en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.

El circuito también acoge, anualmente (finales e marzo y principios de abril), el Festival Primavera Trompetera, uno de los eventos musicales más importantes de Andalucía y uno de los más esperados por los amantes de la música mestiza y de fusión.

¿Qué comer en Jerez de la Frontera?

Entre los platos típicos de Jerez destacan el rabo de toro, el cocido, el solomillo al jerez, las tortillas de camarones, el gazpacho caliente, las ortiguillas fritas y los chicharrones. Además, la ciudad es famosa por sus tapas y sus bares de vinos (los tan famosos Tabancos de Jerez), donde se pueden degustar las mejores elaboraciones con una solera que no se puede aguantar.

Pero si hay algo que caracteriza a Jerez por encima de todo, son sus vinos. Los vinos de Jerez son famosos en todo el mundo por su calidad y su sabor único. En la ciudad existen numerosas bodegas y bares donde se pueden degustar los caldos, como el fino, la manzanilla, el amontillado o el oloroso, y aprender sobre su elaboración y su historia.

Entre los bares y restaurantes más conocidos de Jerez se encuentran la Taberna der Guerrita, la Venta Esteban, el Bar Don Pepe y Restaurante Hermanos Carrasco, que son conocidos por su excelente cocina.

¿Dónde comer en Jerez de la Frontera?


Alojamientos en Jerez de la Frontera

Entre los hoteles más famosos de Jerez se encuentra el Hotel Jerez & Spa, un hotel de cuatro estrellas ubicado en pleno centro de la ciudad. Este hotel cuenta con instalaciones de alta calidad, como un spa, piscina exterior, gimnasio y un restaurante que sirve comida típica de la zona.

Otro hotel destacado en la ciudad es el Hotel Villa Jerez, un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en una mansión restaurada del siglo XIX. Este hotel cuenta con una piscina exterior, un jardín y un restaurante que sirve cocina local e internacional.

Si buscas una opción más económica, Jerez cuenta con una amplia variedad de hostales en el centro. Entre los más conocidos se encuentra el Hostal Sanvi, situado en el corazón de la ciudad, a pocos minutos de la catedral y la Plaza del Arenal. Otra opción es el Hostal Fenix ​​Jerez, ubicado en el centro, a pocos minutos del Teatro Villamarta y la catedral.

¿Dónde alojarse en Jerez de la Frontera?


Mapa de localización